Innovación
Sistema de contacto de pacientes autonomo.

El pasado viernes 3 de mayo en el Hospital Roberto del Rio se efectúa la presentación al equipo de prequirúrgico el primer prototipo de sistema de comunicación con paciente de forma automática, proyecto del cual soy autor junto con la Vanessa Gaete, Facultad de ingeniería de la Universidad de Chile.
Sin duda el inicio de una innovación en mejorar los procesos dentro del hospital, y un aporte a la atención de los pacientes beneficiarios.
#innovation #Hrrio #optimizaciondeprocesos #gestionensalud #informatica #surgeryinnovation
Uso de fotometria como elemento diagnostico y de planificación pre-quirurgico.
Creo que se debe entender bien la diferencia de planificación prequirúrgica 3D, con la confección de guías quirúrgicas por sistemas digitales. En esta misma línea la incorporación de la fotometría es una forma eficiente y efectiva de tener toma la información que aporta una diferencia real para las decisiones terapéuticas de la cirugía.

Actualmente, la planificación de Cirugía Ortognática, pareciera ser sinónimo de planificación 3D sin embargo, sea de manera digital o análoga aún en la mayoría de los sistemas no existen parámetros mecánicos para configurar la posición final de los distintos elementos anatómicos. Es por esto que el desarrollo de algoritmos de mecánica lineal, simples y efectivos, aumentan la certeza para el mejoramiento de la biomecánica esqueletal y protección de las articulaciones témporo-mandibulares y de la musculatura cérvico-facial.
Estudio vectorial de las fuerzas sobre la Articulación Témporo-Mandibular en relación a la Disfunción y Reabsorción Condilar.


Métodos del Dispositivo Térmico que permite el manejo
de la inflamación post - quirúrgica.


El manejo del fenómeno inflamatorio por medio de un dispositivo térmico en rangos terapéuticos precisos ha ayudado a decena de pacientes de Cirugía Ortogántica, y otros procedimietos recostructivos, a tener una hospitalización de menor duración y un post-operatorio de mejor calidad, con menos edema facial y menor requerimiento analgésico. Este dispositivo electrónico ha favorecido a un mayor número de pacientes sometidos a cirugías ambulatorias de terceros molares,
Determinación de la Posición Natural de Cabeza sin Asitencia.
En la planificación de Cirugías Ortognáticas u otras cirugías del esqueleto facial, sea esta de manera virtual o de forma análoga, se debe considerar la posición de cabeza que el paciente adopta con respecto a su cuerpo. De esta forma, el planteamiento de trabajo se basa en obtener la posición de cabeza habitual del paciente, estimulando su centro de equilibrio y de propiocepción con la utilización de una cámara de video de tecnología 4K y 360° de visión. Esta metodología pretende no manipular la cabeza del paciente ni agregar aparatos externos que pudiesen influir en su posición habitual, evitando al paciente a someterse al paciente a exámenes engorrosos y que suman un costos adicionales.